Redacción Discapnet (D. Labrador- 3 diciembre 2012)
Natalia tiene síndrome de down. Ella no entiende muy bien qué es el día de las personas con discapacidad, o simplemente qué es la discapacidad. Trabaja en un centro especial de empleo, y cada día habla y colabora con otras personas con y sin discapacidad. En su tiempo libre le gusta el cine, la música, el fútbol. Como ella dice "el fútbol es mi sueño, pero mi futuro es la informática".
Puedes hablar con ella de cualquier cosa. Y te gasta bromas, te dedica dibujos o hace poesías.
Natalia tiene capacidad para muchísimas cosas. Incluso da clases de informática a otros alumnos más jóvenes en un aula de formación de informática, todos los viernes.
Se prepara sus clases. Prepara los ejercicios. Y sabe qué si sus alumnos no le hacen caso, les tiene que hablar seria, porque lo importante es que la escuchen y aprendan.
Y los fines de semana disfruta con su familia. Va al cine con sus hermanas. O de paseo o de compras. Quiere a su familia muchísimo. Y habla mucho de sus pequeños sobrinos, orgullosa de haberles enseñado a jugar al fútbol. "Les enseñé yo, porque sé todas las normas y reglas del fútbol", dice.
Esta es su historia. Cómo podéis ver su aptitud y actitudes son buenas para muchas tareas, para compatibilizar su trabajo y su vida familiar, para levantarse cada día e ir a trabajar. Trabajar le hace ilusión y es responsable, porque sabe que lo necesita para poder pagar muchas cosas. Y le gusta saber que ha hecho las cosas bien.
Pero si le preguntas qué es la discapacidad... lo piensa mucho, y no sabe qué contestar. Pero, tampoco lo necesita. Ella sabe qué es la capacidad: poder y ser capaz de hacer algo. Y lo demuestra todos los días. Y sabe que si su compañero ciego necesita encontrar la puerta, ella puede indicarle. Y que si su compañero en silla de ruedas necesita una botella de agua, ella puede acercársela. Porque ella es así. Ayuda a los demás. Y si lo necesita, los demás le ayudan a ella.
Ella puede no saber qué es una persona con discapacidad, o con movilidad reducida, pero si sabe que todas las personas somos iguales. Sabe qué todos necesitamos un amigo, un buen compañero. Y que es bueno ayudar a los demás, tengan o no discapacidad. Porque a veces eso son solo etiquetas.
Todos somos más capaces, si nos ayudamos mutuamente. Porque la unión hace la fuerza.
Discapnet por las capacidades compartidas.
-
Autor(es): , Obra: La discapacidad en primera persona, Publicación: , Última actualización: , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/la-discapacidad-en-primera-persona
Copiar