· Fundación Prodis
![representantes de distintas autoridades y entidades premiadas durante la gala benéfica](/sites/default/files/styles/322x225/public/archivos/noticias/fundacion%20prodis%20gala.jpg.webp?itok=d5ub8w18)
La Fundación Prodis conmemoró su 25 aniversario con una cena benéfica en el hotel Four Seasons de Madrid, el pasado viernes 7 de febrero, presentada por la periodista Irene Villa, donde reunió a más de 330 personas entre autoridades, patronos, empresas, instituciones, profesionales, voluntarios, familiares y amigos.
Fundación Prodis cumple 25 años
Al acto acudieron autoridades como Ana Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid; Alejandra Serrano, directora de Discapacidad de la CAM; Ignacio Ayres, director de Servicios Sociales de la CAM; Javier Luengo, director de Plena Inclusión Madrid; Silverio Agea, Director de la Asociación Española de Fundaciones y Ana Benavides, Directora de la Fundación Lealtad. Su presencia reflejó el respaldo institucional de la Fundación Prodis en favor de la inclusión y el desarrollo de las personas con discapacidad intelectual.
La presidenta de la Fundación, Soledad Herreros de Tejada, abrió el acto con unas emotivas palabras recordando los inicios de la Fundación, motivados por la llegada a su vida de su hija Ana, con Síndrome de Down, “la vida puede cambiarte en cuestión de segundos, y en nuestra mano está, convertir la aparente dificultad, en una fortaleza y en una fuente de inagotable alegría”. Herreros de Tejada, expresó su más profundo agradecimiento a las familias que confían en Prodis, a los voluntarios, empresas y profesionales que hacen posible la ayuda a las personas con discapacidad intelectual y, en especial, a los patrocinadores de la cena: JTI, Moeve, Fundación AON, Bodegas Juan Gil y el Hotel Four Seasons, cuyo apoyo ha sido fundamental para la celebración de este evento.
Durante la velada, la maestra de ceremonias, Irene Villa, hizo entrega de los Premios Prodis.
Pemiados
El compromiso con la inclusión se vio reflejado en el Premio a la «Inclusión Laboral y Social de Personas con Discapacidad Intelectual», otorgado a la Fundación Gmp. A lo largo de los años, la Fundación Gmp ha sido un aliado clave de Prodis, ofreciendo espacios para la formación y apoyando diversas iniciativas con patrocinios y donaciones. Su dedicación demuestra que la inclusión no es solo una responsabilidad, sino una oportunidad de crecimiento para empresas y sociedad. Marta Montoro, vicepresidenta de la Fundación GMP, recogió el premio en nombre de la organización.
En el ámbito educativo, el Premio a la «Innovación Educativa» reconoció la labor de SKR Escuela de Gobierno y Transformación Pública por su Academia de Oposiciones para personas con discapacidad intelectual. Gracias a esta iniciativa, muchas personas han podido acceder a empleos estables en la administración pública, superando barreras que parecían infranqueables. Kike Cortés, director de SKR, recibió el galardón.
Desde sus inicios, la Fundación Prodis ha contado con el apoyo de empresas pioneras que han apostado por el talento de las personas con discapacidad intelectual. En esta línea, el Premio «Pioneros en la Creación de Empleo para Personas con Discapacidad Intelectual» fue entregado a CASER, que confió en el Centro Especial de Empleo de Prodis y cedió la gestión del manipulado y ensobrado de sus pólizas de seguros. Este apoyo fue crucial para el crecimiento de la Fundación en sus primeros años. Juan Estallo, CEO de Caser, fue el encargado de recoger el premio.
El acceso a la educación superior es clave para la inclusión, y en este aspecto, la Universidad Autónoma de Madrid ha sido un referente con su programa universitario Promentor, creado en 2005. Este programa, pionero en España, ha servido de modelo para 32 universidades en España y Portugal, ofreciendo formación y oportunidades reales a jóvenes con discapacidad intelectual. Por ello, la institución recibió el Premio «al Acceso Universal a la Educación Universitaria», que fue recogido por Amaya Mendikoetxea, Rectora de la UAM.
Finalmente, el arte y la cultura también han sido herramientas poderosas para la inclusión. El Premio a la «Divulgación de la Cultura y las Artes» fue concedido al conocido cantante de ópera Ruggero Raimondi y a su mujer Isabel Maier, dos personas que, con su amor por la música, han impulsado durante 15 años el Recital Lírico de Prodis. Gracias a su dedicación, este evento ha recaudado fondos y ha dado a conocer la labor de la Fundación en el ámbito cultural. La entrega del premio fue un momento especialmente emotivo cuando su hijo, Rodrigo, trabajador del Centro Especial de Empleo de Prodis, subió al escenario para acompañar a sus padres en la recogida del galardón.
Para cerrar la entrega de premios, tomó la palabra la Sra. Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, quien agradeció la invitación y felicitó a los premiados y a la Fundación por “haber construido dignidad, autonomía y un futuro con sentido para cientos de personas y sus familias” calificando a Prodis como “un hogar de oportunidades”. Cinco reconocimientos, cada uno con un significado especial, a distintas empresas, instituciones y personas que han contribuido significativamente a la inclusión de las personas con discapacidad intelectual a lo largo de estos 25 años.