· Discamedia

El Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Español (CPE) dio luz verde este viernes al Plan ADOP (Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico) para el ciclo 2025-2028, que incluye nuevas medidas para fomentar el relevo generacional y la renovación del apoyo de prácticamente todas las empresas patrocinadoras que ayudaron a la delegación nacional en París 2024.
Conoce el Plan ADOP
El texto aprobado se aplicará a los deportistas españoles que se estén preparando para los Juegos Paralímpicos de verano de Los Ángeles 2028 y los de invierno de Milán-Cortina 2026 y Alpes Franceses 2030.
En lo deportivo, el Plan ADOP aporta novedades en la apuesta del CPE por el relevo generacional. En general, las becas y los servicios previstos se destinarán solo a los deportistas situados en los cinco primeros puestos mundiales de su especialidad, aunque este límite se amplía hasta la octava posición en los menores de 25 años y quienes hayan sido beneficiarios antes.
Información completa del Plan ADOP en este enlace.