· Discamedia

La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe Madrid) solicitó este martes un cambio en el modelo de atención residencial para personas con discapacidad, a partir de un enfoque que "fomente la autonomía personal y el derecho a vivir de manera autónoma".
Petición pública de Famma sobre derechos de personas con discapacidad
En un comunicado, destacó que la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas establece principios fundamentales en relación con los centros residenciales y la vida independiente.
Resulta "clave" su artículo 19, sobre el derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad, aseguró, pues "establece que las personas con discapacidad deben tener la posibilidad de vivir en comunidad, con las mismas opciones que las demás personas y recibir el apoyo necesario para ello".
Según Famma, "se necesita una reforma de las políticas y la legislación actual, a fin de adaptar la normativa estatal y autonómica para garantizar el derecho a vivir de forma independiente y de limitar la institucionalización innecesaria".
Agregó que la Unión Europea, como firmante de la Convención de la ONU, ha adoptado medidas para avanzar hacia la desinstitucionalización y la promoción de la vida independiente que no se materializan.