· Business Padel Tour
Que el pádel está de moda, ya nadie lo duda, pues es el tercer deporte más practicado en España, por detrás del fútbol y el ciclismo.
El padel mejora la salud física y mental de las personas
Los beneficios de este deporte son numerosos, como toda actividad física que se precie, pero si se piensa en el entorno laboral y en las ventajas que puede tener para el bienestar de los empleados, puede ser un recurso a tener en cuenta para incluir en la práctica deportiva dentro de la empresa.
“El pádel puede ser un buen aliado para la salud, proporcionando flexibilidad y agilidad, tanto física como mental. Además, ayuda a fortalecer las relaciones entre los empleados y desarrolla una rivalidad sana, genera empatía y favorece las sinergias entre compañeros”, argumenta Guillermo Conde, CEO de la compañía.
Por ello, desde Business Padel Tour, con motivo del Día Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo, que tiene lugar el 28 de abril, hacen el siguiente listado de los beneficios que puede tener para las compañías y los trabajadores.
- Libera estrés y tensión laboral: al estar concentrado en el juego, con la variedad de movimientos, rotaciones y puntos, el jugador consigue desconectar y evadirse de las preocupaciones del trabajo, reduciendo los niveles de ansiedad. Como sucede con otros deportes, se liberan endorfinas, lo que ayuda a mejorar el bienestar de los empleados.
- Mejora la concentración y la capacidad de atención: el tipo de juego del pádel favorece la concentración y ayuda a incrementar la capacidad de atención, además de mejorar los reflejos. Esto permitirá al empleado entrenar su mente para las tareas del día a día.
- Fomenta la motivación: se trata de un deporte que genera alegría y una mayor fuerza emociona. Si a esto se une el formar parte de un equipo y tener el aval de la empresa en la que trabaja, el trabajador se sentirá motivado y parte del grupo.
- Facilita un buen descanso: tan importante es el tiempo que se dedica a trabajar como el que se dedica a descansar. Sin un buen descanso, es complicado rendir en el trabajo y el pádel ayuda mucho a ello, como cualquier deporte.
- Refuerza las relaciones entre compañeros: el pádel genera empatía y una rivalidad sana que ayuda a fortalece las relaciones entre compañeros de trabajo, se generan conversaciones y sinergias que mejorarán el ambiente en la empresa. También es un buen recurso para conocer gente nueva y fomentar el networking que dé paso a nuevas oportunidades y retos en lo personal y en lo profesional.
- Ayuda a mantener un buen estado de salud: el fomento de la salud y el bienestar de la sociedad es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la Agenda 2030 por lo que cada vez más empresas están teniendo en cuenta esto de cara a favorecerlo entre sus empleados.
En este sentido, el pádel, como todo deporte, contribuye a mantener un buen estado de salud, ayudando a cuidar el corazón, a prevenir numerosas enfermedades, a controlar el peso, mejorar la musculatura, etc.