La Fundación ONCE ha publicado los resultados del sexto estudio contemplado dentro del Plan de Vigilancia de Tecnología para Todos cuyo objetivo es conocer las tendencias en innovación y desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) accesibles. Se trata de una serie de estudios que consisten en una búsqueda focalizada de información sobre investigaciones y desarrollo de productos y servicios basados en las TIC accesibles. En este informe se presentan los resultados del análisis realizado a lo largo del año 2017.
Para su realización se hizo un seguimiento de la información disponible gratuitamente en internet procedente de entidades gubernamentales, universidades, empresas y ‘startups’. Los datos recopilados arrojaron un total de 641 entradas. El 30% trata sobre investigaciones, proyectos, productos y servicios específicos para la discapacidad. Concretamente, el 32% hace referencia a la discapacidad física; el 18% a la discapacidad visual el 14% a las discapacidades en general (no especifican), el 10% para los mayores, el 9% a personas con condiciones crónicas, el 7% a la discapacidad cognitiva, el 6% a la discapacidad auditiva y el 4% a otras discapacidades, por ejemplo, trastornos de habla, aprendizaje, etc.
Según los resultados obtenidos, se podría decir que la tendencia actual en tecnología ha cambiado un poco, en comparación a la observada en los estudios anteriores. En el ámbito de la robótica se aprecia una creciente tendencia en el desarrollo de robots con capacidades afectivas y sentido del tacto diseñados para mejorar la interacción con seres humanos. De hecho, también se constata un crecimiento en el número de proyectos de interacción persona-robot y en el de robots colaborativos, conocidos también como co-robots.
En la información sobre tecnología móvil no se observaron grandes novedades. Aunque hay una tendencia a basar el desarrollo de aplicaciones en la inteligencia artificial, continúa el desarrollo de apps poco innovadoras, sobre todo, para negocios y la salud.
Los temas relacionados con tecnología para la discapacidad, sin embargo, no son muy frecuentes. De hecho, en comparación con años anteriores, no se han observado tecnologías muy novedosas en este ámbito, sobre todo, en la información publicada por entidades gubernamentales.
A continuación se muestran los enlaces a la versión en formato Word y PDF del informe. Aconsejamos guardar los archivos para facilitar su descarga.
-
Autor(es): , Obra: Estudio de vigilancia tecnológica de la Fundación ONCE: Estudio 6, Publicación: , Última actualización: , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/tecnologia/estudio-de-vigilancia-tecnologica-de-la-fundacion-once-estudio-6
Copiar